LA ENFERMEDAD DE HUNTINTON

La enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad neurodegenerativa, que evoluciona de manera progresiva con alteraciones a nivel motor, cognitivo y psiquiátrico.

Se trata de una entidad única en la que destaca un trastorno del movimiento muy característico, llamado corea, que se define por movimientos involuntarios, súbitos, irregulares, no sostenidos, sin objetivo, que fluyen de una zona corporal a otra de forma impredecible. En la EH aparecen también otros trastornos del movimiento, tan invalidantes o más que el corea, como son: distonía, mioclonías, tics, parkinsonismo y ataxia con pérdida de reflejos posturales.

A nivel psiquiátrico la EH puede cursar con depresión y apatía, manía, cuadros psicóticos con delirios, trastorno obsesivo-compulsivo, irritabilidad, rigidez mental, desinhibición y problemas del sueño. El rasgo cognitivo más característico de la EH es la disfunción ejecutiva con disminución en la habilidad para la toma de decisiones, la realización de tareas simultáneas y la flexibilidad mental, con defectos en el aprendizaje y la memoria, derivando en una demencia subcortical.

La EH carece de tratamiento curativo o modificador del curso de la enfermedad en el momento actual, por lo que sólo disponemos de tratamiento sintomático o paliativo, que se centra básicamente en el control de los síntomas motores y psiquiátricos y en terapias rehabilitadoras para intentar mantener la funcionalidad del paciente el mayor tiempo posible.

Si quieres más información o infórmate acerca de las terapias que se realizan en los Centros Mente consulta nuestra web y contacta con nosotros.

MENTE AYUDA A LOS FAMILIARES QUE TIENEN UN ENFERMO DE ALZHEIMER

El papel de los familiares es crucial en cualquier tratamiento y técnica con el paciente y por ello, con la colaboración de la Fundación Mente, se realizan sesiones de autoayuda donde se tratan las emociones, la relajación, la formación sobre la enfermedad y otras pautas y consejos para mejorar la calidad de vida del paciente y la de su cuidador principal.

La ventaja principal es que nuestros centros están dirigidos por especialistas en demencias, lo que nos permite además de cuidar de ellos, potenciar las terapias no farmacológicas. El personal que trabaja con nosotros recibe una formación continuada por parte de neurólogos y neuropsicólogos que además organizan los diferentes talleres a partir de la etapa en que se encuentra el paciente respecto a la enfermedad. Todo ello podemos llevarlo a cabo gracias a que hacemos hincapié al bienestar del paciente, el cual siempre estará receptivo a ejercitar su mente.

En nuestros centros de día terapéuticos se combinan las técnicas de estimulación cognitiva con psicomotricidad y terapia ocupacional. De forma individualizada se aconseja y se adapta a cada paciente, mediante una valoración inicial, en el grupo más adecuado para que trabajen de forma homogénea. Por ello disponemos de diferentes centros cada uno de ellos especializado en una fase de la enfermedad, con plazas de carácter privado y concertado (más de 50 plazas de dicho uso, que se pueden solicitar a través de la Ley de dependencia).

Además de nuestra trayectoria nos avala el Certificado ISO, que en 2011 fuimos el primer centro de día concertado de las Baleares que lo obtuvo, lo que garantiza nuestro sistema de gestión y el cumplimiento de los requisitos de calidad de nuestros servicios.

 

LA GIMNASIA MENTAL COMO TERAPIA DE LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER

En los centros de día terapéuticos MENTE llevamos más de 15 años trabajando con enfermos de Alzheimer y otras demencias.

Como centro especializado en la terapia integral y pionero en las islas, con nuestra experiencia profesional, ponemos a disposición de nuestros pacientes varios centros de día, además de centros de estimulación cognitiva.

Trabajamos con un método basado en la neuroplasticidad cerebral, la reserva cerebral y los principios de rehabilitación neuropsicológica. De esta manera, a través de un programa de estimulación cognitiva integral, tratamos de mantener de forma óptima las funciones cognitivas que se ven afectadas por el proceso de deterioro de la enfermedad, al mismo tiempo que se previenen las alteraciones de conducta y se ofrecen programas de apoyo al familiar.

1

La intervención se realiza de forma global para motivar al paciente y hacerle partícipe de forma activa en la realización de actividades orientadas a estimular las funciones intelectuales, integrándolo en un grupo para potenciar la socialización.

La importancia y los resultados de los tratamientos están estrechamente relacionados con la fase de la enfermedad del paciente. Por ello, es muy importante acudir a los centros de día MENTE en fases iniciales o leves de la enfermedad para retrasar lo máximo posible que la enfermedad avance (Alzheimer, Parkinson…) Y mejorar la calidad de vida del paciente gracias a los ejercicios y las actividades que se realizan, dirigidas siempre por profesionales.

DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

Cada 15 de mayo se celebra este día internacional desde 1994 por la Asamblea General de Naciones Unidas, que este año tiene como objetivo garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, independientemente de la edad.

Processed with MOLDIV

La celebración de un día como éste es la ocasión perfecta para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad. Y gracias a este día muchas empresas, asociaciones y colectivos realizan actos de sensibilización para dar altavoz a la importancia del papel de las familias: Conferencias, cursos, artículos periodísticos… Un foco de atención para informar e intentar garantizar el bienestar de sus miembros, como su educación y cuidado.

Pero todos podemos aportar nuestro granito de arena, por ejemplo compartiendo en redes sociales lo que te gusta de tu familia con el hashtag #DiadelaFamilia

Aquí compartimos algunos que hemos encontrado ya por la red…

“¿Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama a tu familia.- Teresa de Calcuta. #DiaDeLaFamilia”

«Tener un hogar a quien querer se llama: #Familia…- #DíadelaFamilia”

2

O también organizando con la familia un evento, una comida familiar… Cualquier excusa es buen apara reunirse y pasar tiempo de calidad con lo que tú más quieres.

MENTE ES UN CENTRO PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN FASE LEVE

Los centros Mente, especializados en la estimulación cognitiva del paciente con problemas de memoria, están demostrando su efectividad para mejorar la enfermedad de Alzheimer en las fases leves y moderadas de la enfermedad.

La mayoría de estudios con este tratamiento, como el que se realiza en nuestro centro (estudio Mente) incluyen pacientes en esta fase de la enfermedad y no en fases avanzadas, donde el rendimiento de la terapia es mucho menor. Últimamente estamos viendo llegar a los pacientes a los Centros Mente en una fase muy avanzada de la enfermedad, cuando las posibilidades de estimular su memoria son mínimas o nulas.

CENTROS DE DÍA MENTE - MALLORCA
CENTROS DE DÍA MENTE – MALLORCA

En los pacientes en fase avanzada, se ha perdido la oportunidad de conseguir los principales objetivos de la estimulación cognitiva: retrasar la evolución de la enfermedad, mejorar la autoestima y las relaciones con los cuidadores.

Debemos intentar cambiar el concepto de los centros de día; más que guarderías, deberían ser colegios donde mantener la actividad mental el máximo tiempo posible. En muchas ocasiones es el agotamiento de los cuidadores lo que propicia la remisión de los pacientes a un centro de día.

¿Quieres conocer cuál es el mejor tratamiento para tu familiar? Acércate a vernos y te explicaremos cómo trabajamos y lo que ofrecemos a nuestros pacientes y sus familiares.