TALLER DE MUSICOTERAPIA EN LOS CENTROS MENTE

Desde la musicoterapia trabajamos sobre todo para conseguir mejorar la calidad de vida de los pacientes. Para conseguir este objetivo se realizan una serie de actividades en función de las características y necesidades de cada persona.

En Centros Mente trabajamos la atención, la memoria y la comunicación, con una canción conocida y significativa para ellos.

Nuestra metodología es simple y eficaz, y los ejercicios que realizamos captan la atención de los pacientes.

Uno de las actividades que se realizan a modo de ejemplo son:

  • Escuchar una canción para poder identificarla. Acto seguido el monitor la canta mientras se va creando una torre con las panderetas de diferentes tamaños y retiramos una a una las mismas hasta encontrar las llaves bajo la última pandereta. Más tarde, y en la medida de lo posible, serán ellos quienes vayan quitando cada una de las panderetas y tomen las llaves, realizando así una estimulación táctil y reforzando la ejecución de las áreas motoras.

2De esta manera conseguimos estimular a los pacientes a través de los 5 sentidos, ya que desde el punto de vista de la comunicación, muchas veces observábamos que la mirada estaba perdida, y no había una iniciativa comunicativa y por tanto había poca interacción.

Observamos que a través de esta actividad se producen feedbacks, donde el usuario finaliza las palabras cantando y mira a la musicoterapeuta.

CAMPAÑA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA DEMENCIA

La Fundación MENTE subvenciona una consulta de DIAGNÓSTICO de la enfermedad de Alzheimer en su campaña 2017 para conseguir que la Demencia se diagnostique en fases incipientes que es cuando aún se puede retrasar de forma muy evidente su evolución hacia la incapacidad.

hand-982048_960_720

Hay que recordar también que aunque la más frecuente causa de demencia es la enfermedad del Alzheimer, hay otras causas, algunas de las cuales tienen tratamiento curativo como el déficit de Vitamina B12 o la pseudodemencia depresiva.

Desde aquí hacemos un llamamiento a la población para que ante quejas de memoria leves se haga un chequeo Neuropsicológico que descarte o confirme la enfermedad, en cuyo caso se remitiría a la Seguridad Social para completar el estudio y se iniciarían tratamientos, algunos de los cuales, son totalmente naturales como Ginko Biloba, ácidos grasos Omega 3 o estimulación cognitiva.

Para ello, el paciente sólo debería abonar 50€ para consulta Neurológica y si hay sospecha de enfermedad otros 50€ para Neuropsicología tras lo cual se emitirá un informe para completar en la Seguridad Social es tratamiento farmacológico que precise.

Esto supone un copago del 50% subvencionado por la Fundación MENTE para que nuestra población pueda tener acceso rápido y cómodo al diagnóstico, evitando el colapso que supondría masificar las unidades de memoria de hospitales públicos y de este modo  puedan reducir sus listas de espera para los pacientes más graves.

Es una campaña conjunta de los Centros MENTE (a través de su Fundación) y del Centro Neurológico OMS-42 (Neurólogos especializados en Demencia)