Ir al contenido

Centromente

Mente, primer centro privado de Baleares para la rehabilitación de memoria

Buscador

Últimas novedades

  • TALLER DE MUSICOTERAPIA EN LOS CENTROS MENTE
  • LAURA HOMS – PODÓLOGA DE LOS CENTROS MENTE
  • CAMPAÑA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA DEMENCIA
  • ENTREVISTA AL DR. ANTONIO GARCÍA TRUJILLO, NEURÓLOGO DEL CENTRO OMS-42 Y MENTE (PARTE 2)
  • POSTRES DE SEMANA SANTA

Etiqueta: antonio garcía trujillo

ENTREVISTA AL DR. ANTONIO GARCÍA TRUJILLO, NEURÓLOGO DEL CENTRO OMS-42 Y MENTE (PARTE I)

1

El Dr. Antonio García Trujillo nos ha cedido un tiempo para esta entrevista donde hemos tratado muchísimos temas interesantes que compartimos a continuación.

¿Qué es el deterioro cognitivo leve?

El Deterioro Cognitivo Leve (DCL), se define como una disminución de la memoria ( DCL amnésico) o de otras funciones cognitivas como el lenguaje, atención, funciones visoespaciales o ejecutivas ( DCL no amnésico). Este deterioro sería identificado por el propio paciente, familiares o el médico pero a diferencia de la demencia no incapacita para las actividades de la vida diaria. Se diagnostica mediante test cognitivos breves como el test del reloj, test de fluencia verbal o el test de Pfeiffer entre otros. De esta forma se pueden descartar otras enfermedades para el diagnóstico diferencial como puede ser una depresión, patología vasculocerebral, etc.

¿Qué  debemos  hacer ante un DCL?

El DCL nos da una oportunidad para prevenir demencias como la Enfermedad de Alzheimer, ya que se supone que el 50% de los DCL evolucionan a demencia. Por ello es importante hacer un estudio neurológico completo (diagnóstico diferencial de posibles causas) e iniciar unas medidas preventivas, que si no consiguen evitar su evolución a demencia, al menos conseguirán retrasar su evolución durante años.

¿Qué medidas preventivas aconsejaría?

Básicamente dos; Prevención de los factores  de riesgo vascular (control de Hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia y sedentarismo) e iniciar un programa de estimulación cognitiva. Basándose en los principios de Neuroplasticidad cerebral y reserva cognitiva mediante ejercicios intelectuales específicos, los Neuropsicólogos consiguen mejorar nuestra capacidad mental como se demuestra en múltiples estudios clínicos.

De hecho nosotros en los Centros MENTE, estamos realizando un estudio dirigido por del Dr. Juan Garcia Caldentey  para comparar las diferentes técnicas de estimulación cognitiva. El estudio incluye a 200 pacientes y nos ayudará a averiguar  cuál es la más útil para prevenir la demencia.

Actualmente, tras comprobar que los fármacos utilizados en la Enfermedad de Alzheimer no han conseguido indicación en la prevención de la demencia, se están empleando antioxidantes naturales como un extracto de Gingko Biloba o la combinación de ácidos grasos Omega 3 con sustancias que promueven la formación de nuevas sinapsis ( conexiones cerebrales) Estos complementos asociados a la estimulación cognitiva están demostrando ser muy útiles para prevenir o retrasar un deterioro cognitivo en fases incipientes ( DCL) e incluso en los inicios de la Enfermedad de Alzheimer.

Publicado el 7 marzo, 201724 febrero, 2017Categorías Alzheimer, Centros Mente, cerebro, demencia, Dr. Antonio García Trujillo, entrevista, Oms42, saludEtiquetas antonio garcía trujillo, centros mente, entrevista, mallorca, neurólogo, oms42Leave a comment on ENTREVISTA AL DR. ANTONIO GARCÍA TRUJILLO, NEURÓLOGO DEL CENTRO OMS-42 Y MENTE (PARTE I)
Creado con WordPress